614 410 1969
direccion@comunidadyfamilia.org.mx
Facebook
YouTube
Instagram
  • Quiénes Somos
  • Programas
  • Galería
  • Donaciones
  • Contactar

Programas

Fortalecimiento Familiar
Desarrollo comunitario
Mejora de Vivienda
Fortalecimiento Familiar

El Proyecto de Intervención Familiar Urbano (PIFU), nace a partir de un grupo de personas comprometidas con su comunidad que decidieron generar proyectos encaminados a mejorar las condiciones de vida de las familias chihuahuenses en situación de pobreza y pobreza extrema, que carecen de espacios y oportunidades para su desarrollo integro.

El objetivo es desarrollar proyectos de mejoramiento personal, familiar y comunitario en colonias marginadas, a través de la sensibilización y capacitación de mujeres y hombres en temas de desarrollo humano con un enfoque de género, valores y prevención de la violencia, poniendo énfasis y cuidado en la defensa de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes. Desde el 2011 se trabaja en la zona aledaña al Cerro Grande de la ciudad de Chihuahua, para finales del 2017 se inicia en la zona de Riberas de Sacramento y para el 2019 en Punta Oriente de la misma ciudad.

El PIFU está estructurado en cuatro etapas de intervención, la metodología implementada promueve en la familia el desarrollo de acciones para el mejoramiento de vida y la integración a la red de beneficios y servicios sociales que existen a su disposición; mediante la presencia de una promotora capacitada por parte de COFAM, emplea una intervención personalizada a partir de temas de desarrollo humano que se imparten a las familias en visitas a sus domicilios una vez por semana. Por lo tanto, el PIFU centra su intervención en la Familia: los roles, el liderazgo, la participación y la dinámica que existe al interior, es el factor clave para el desarrollo potencial de la sociedad. Se trabaja en diferentes temáticas, utilizando como eje las 10 habilidades para la vida.

Desarrollo Familiar2
Desarrollo Familiar
Desarrollo Familiar1.jpg
Programa de Intervención Familiar Urbano
Desarrollo comunitario

Guachochi ocupa el sexto lugar en grado de marginación de los 67 Municipios del Estado, las localidades en las que trabajamos pertenecen a lo que se define como la sierra alta; según los indicadores de pobreza y vulnerabilidad del CONEVAL el 83.2% de esta población vive en condiciones de pobreza y pobreza extrema.

Una de nuestras prioridades en esta región es resolver la disponibilidad de agua, además de su uso para el consumo humano, poder implementar proyectos para el establecimiento de huertos familiares para la producción de hortalizas en traspatio y la producción y cría de animales de traspatio. Desarrollar proyectos de mejoramiento personal, familiar y comunitario, a través de la sensibilización y capacitación de mujeres y hombres en temas de desarrollo humano con un enfoque de género, valores y prevención de la violencia

Programa de intervención rural
Desarrollo Comunitario (2)
Desarrollo Comunitario
Desarrollo Comunitario1
Desarrollo Comunitario2
Desarrollo Comunitario3
Mejora de Vivienda

Este proyecto tiene como objetivo transformar las condiciones de vivienda de las familias de las zonas en las que COFAM interviene. Una de las características de la vivienda adecuada es la habitabilidad esto es, poder ofrecer un espacio de convivencia familiar, además de un espacio adecuado a sus ocupantes, brindándoles protección del medio ambiente, de amenazas para la salud, de riesgos estructurales y garantizar la seguridad física de los ocupantes. Paralelamente se capacita en el desarrollo de infraestructura de viviendas autosustentable por medio de modelos de bajo costo, así como el manejo eficiente del agua, y su aplicación en el cultivo de hortalizas.

 

Mejora de vivienda1
Proyecto de Vivienda Adecuada
Mejora de vivienda

Comunidad y Familia de Chihuahua A.C. © 2017.

Aviso de Privacidad