614 410 1969
direccion@comunidadyfamilia.org.mx
Facebook
YouTube
Instagram
  • Quiénes Somos
  • Programas
  • Galería
  • Donaciones
  • Contactar
  • 06-2000x1333
  • 05-2000x1333

Desarrollamos las capacidades humanas y formativas en las familias para lograr que sean un motor de cambio.

La FAMILIA transformada es la base de una SOCIEDAD mas HUMANA y SOLIDARIA

En febrero de 2009 comenzamos un proyecto encaminado a mejorar las condiciones de vida de las familias.

A partir del análisis de la situación de los municipios con mayor índice de marginación se decide iniciar en el municipio de Guachochi el cual colinda con casi todos los municipios Serranos. La metodología utilizada surge de dos programas, el primero es “El Puente” en Chile y la adaptación en México del mismo en el estado de San Luis Potosí a partir del programa “Supera” que implemento la SEDESORE (Secretaría de Desarrollo Social y Regional).

La experiencia generada en 2 localidades del municipio trasciende a 30 localidades, enriqueciendo la intervención por medio del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria PESA-FAO, el cual brinda una metodología que permite una intervención sólida y con la posibilidad de multiplicarlo en otras zonas del estado.
Esto nos llevó a constituir legalmente a Comunidad y Familia de Chihuahua el 12 de febrero del 2010.

¿Quiénes somos?

Comunidad y Familia de Chihuahua es una organización sin fines de lucro, constituida legalmente como asociación civil en el año 2010.  A través de nuestros programas trabajamos para mejorar el bienestar humano y social en comunidades marginadas de la ciudad de Chihuahua y la población serrana de Guachochi.

Somos la única organización en Chihuahua que trabaja de manera integral con las familias y donde las familias por sí mismas buscan cambiar sus condiciones de vida por medio de programas de fortalecimiento y capacitación desde lo individual,  familiar hasta lo comunitario.

En Comunidad y Familia de Chihuahua nuestro principio básico es la promoción y el desarrollo del liderazgo y empoderamiento de las familias, así como de la comunidad de la cual forman parte, por lo que el servicio que se ofrece es la capacitación y el acompañamiento de procesos que permitan el fortalecimiento y crecimiento de las personas, su familia y su entorno social.

Mediante un equipo de profesionistas y empresas, se imparten diversos talleres en los cuales se acompaña a las personas para que desarrollen herramientas que les posibilitaran generar dinámicas de comunicación y convivencia más sanas, las cuales se proyectaran hacia su entorno directo, impactando en las pautas de genero negativas que puedan encontrarse presentes dentro las familias. De igual manera, se apoya a las personas a emprender sus propios negocios y mejorar sus ingresos por medio de capacitaciones, talleres y asesorías.

Principios

Nuestro principio básico es la promoción y el desarrollo del liderazgo y empoderamiento de las familias y sus integrantes principalmente el rol de la mujer, así como de la comunidad de las cuales forman parte, por lo que el servicio que se ofrece es la capacitación y el acompañamiento de procesos que permitan el fortalecimiento y crecimiento de las personas, su familia y su entorno social.

Misión

Desarrollar capacidades humanas y formativas en las familias para que estas sean agentes de su propio cambio.

Visión 2024

Desarrollar 1200 Familias empoderadas con proyectos de vida y que alcancen sus metas personales, familiares y comunitarias.

03-Grande

Subsidiariedad

Haremos únicamente lo que ellos no puedan hacer por sí mismos. Participar activamente en la solución de sus propios problemas.

Honradez

En el manejo de los recursos, por lo que su uso deberá ser eficiente y transparente. Rendir cuentas.

Calidad

Mejora continua en nuestros procesos. Brindar servicios de alta calidad y calidez.

Respeto

Hacer solo lo que ellos deseen hacer. Fomentar la paz y convivencia social. Valoramos la expresión de ideas y de costumbres como principio fundamental. Cuidamos el medio ambiente.

Amor

La formación deberá promover individuos que se reconozcan como personas valiosas, comprometidas con el desarrollo de su comunidad y su país. A ti mismo y a los demás.

Congruencia

Entre lo que se dice y se hace, para dar certidumbre a los participantes y a las instituciones involucradas. Espíritu de servicio. Los colaboradores en el programa deberán mostrar su compromiso y vocación de servir a la sociedad.
Boletín Informativo
Informe de Actividades
Edo. Financieros Dictaminados
Consejo Directivo

Si usted desea conocer más información sobre nosotros contáctenos en
direccion@comunidadyfamilia.org.mx o al teléfono (614) 410 1969

log Institucionalidad cemefi       

Comunidad y Familia de Chihuahua A.C. © 2017.

Aviso de Privacidad